Buscar este blog

martes, 23 de mayo de 2017

Cuentas bancarias

Contrato financiero con una entidad bancaria que proporciona determinados servicios :
- domiciliación de recibos y de la nómina .
- obtención de tarjetas .
-  transferencias de dinero entre entidades bancarias .
- cambio de dinero a divisas (otra entrada del blog).
- dinero en efectivo .
- extracto del saldo disponible .

El banco puede cobrar comisiones de mantenimiento y administración.
Todas las cuentas bancarias tienen una numeración individual: IBAN (otra entrada del blog).

Tipos de cuenta :
- Cuenta corriente : depósito de dinero por el cual el banco paga unos intereses muy bajos casi nulos. Se puede disponer del dinero en cualquier momento a través de cheques.

- Cuenta de ahorro : depósito de dinero en el que es necesario el uso de una cartilla/libreta para poder retirar dinero. Los intereses suelen ser más elevados.

A las cuentas bancarias se emiten cargos (salida de dinero. Ej.: factura de telefonía móvil mensual).

viernes, 19 de mayo de 2017

Intermediarios financieros

Los principales intermediarios financieros son: los bancos y los seguros.

- Bancos: entidad financiera que se dedica a la administración de dinero. El banco ofrece servicios como la cuenta bancaria, los préstamos personales e hipotecarios, la emisión y uso de tarjetas, ya mencionados en el blog.
En España destacan bancos con prestigio e históricos como BBVA, LaCaixa, Santander y BMN.

- Seguros: contratos mediante los cuales una entidad se compromete a indemnizar al cliente en caso de que suceda el riesgo asegurado. El cliente tiene que pagar una cantidad periódica (prima).



 Figuras que intervienen:
 - Asegurador: persona o compañía aseguradora que  que indemniza.
- Tomador: persona que contrata el seguro y paga la prima.
- Asegurado: persona, inmueble, objetos, mascotas... que está protegida por el seguro en caso de riesgo.
- Beneficiario: persona o entidad que recibe el dinero en caso de indemnación.
 
Crédito

 Contrato por el cual una entidad financiera pone a disposición del cliente cierta cantidad de dinero, que este deberá devolver con intereses y según los plazos pactados. A diferencia del préstamo, el capital no tiene necesariamente una finalidad prefijada. Los intereses se pagan dependiendo de la cantidad de ese dinero utilizado o dispuesto.


 

martes, 16 de mayo de 2017

¿ Qué son las divisas ?

Son la moneda propia de un país extranjero. Las tres divisas más importantes son: el dólar (estadounidense), el euro y el yen japonés.
EURIBOR

Tipo de referencia hipotecario que se publica constantemente y refleja el tipo de interés al que las principales entidades financieras se prestan dinero entre sí en el mercado interbancario.
Préstamo hipotecario

Préstamo usado para la adquisición, compra o rehabilitación de una vivienda u otro inmueble. Las garantías del préstamo inmobiliario son el propio inmueble, y en caso de que no se devuelva el préstamo, el prestamista se queda con el mismo.
La cuota que se paga por el préstamo incluye: intereses y un parte de la cantidad prestada (amortización de capital). Durante los primeros años el pago de intereses es más elevado y la cantidad de capital amortizado es menor. Con el paso del tiempo se van pagando menos intereses y amortizando más capital.

El tipo de interés de un préstamo hipotecario puede ser:

- Fijo: el interés es siempre igual independientemente del EURIBOR.
- Variable: se ajusta según el EURIBOR y las condiciones del banco.
- Mixto: al principio es fijo pero después se vuelve variable.
Préstamos personales

Contrato en el que una entidad financiera adelanta una cantidad de dinero al prestatario (persona que pide el préstamo), que tendrá que devolverlo más tarde con intereses y pagar una serie de gastos.

También se les llama préstamos de consumo (que se utilizan para la financiación de vacaciones, coches, bodas, etc.)
 Si se solicita un préstamo personal nos hablarán de: capital, interés nominal, TAE, plazo, etc.
- Capital:  cantidad de dinero que nos presta la entidad financiera (banco, caja de ahorros, cooperativas de crédito...)
- Interés nominal (precio del préstamo)
-TAE (interés nominal + otros gastos)
- Plazo (duración del préstamo)
 Además, los bancos necesitan asegurar de alguna forma que el préstamo será devuelto en su totalidad  y con los intereses impuestos. Para ello utilizan GARANTÍAS (nómina estable, propiedades del prestatatrio o un aval)